Algo de Norman Foster...

22:28 / Publicado por María Ruiz García /


NORMAN FOSTER

Moderno y transgresor, fue el precursor de un estilo caracterizado por las curvas y la utilización de diversos materiales, lo que le hizo ganar innumerables premios y ser reconocido por la imponencia de sus construcciones como la sede central de Willis, Faber & Dumas en Ipswich, Gran Bretaña o la Hong Kong and Shangai Banking Corporation.
También ha recibido varios premios importantes de arquitectura, como la medalla de oro del instituto americano de arquitectura, el prestigioso premio Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.
Norman Foster: la arquitectura High Tech. Este arquitecto británico, representa una corriente arquitectónica que no olvida sus predecesoras vanguardias, y que se mantuvo bastante fiel a una estética “minimal”, buscando una sencillez y simplismo que en realidad proviene de la obra de Mies Van Der Rohe , cuya influencia se observa en toda su obra, pero sobre todo en su primera etapa. Sus proyectos llevan un marcado sello de manufactura, empleando en sus edificios elementos que se repiten multitud de veces. Su obra destaca como el máximo exponente de la arquitectura “High Tech”o alta tecnología, investigando en el uso de materiales ligeros, de componentes industrializados y del control de tiempos, costos y calidad, al modo de producciones industriales. Foster, se encuentra próximo a la idea utópica de Banham, en cuanto a la desaparición de los componentes formales en la arquitectura y en la gran valoración de las tecnologías e instalaciones.
Todos estos componentes de su arquitectura, irán evolucionando en su obra, desde la concepción a la manera de Mies y el ideal de Banham, al racionalismo y el organicismo, a través de la experimentación, la adopción de nuevos materiales y la inclusión de superficies curvas. Obras como la Sede de Seguros Willis, Faber & Dumas (Ipswich) de 1975 o el Centro Técnico IBM de Greenford de 1977-80, demuestran la influencia de Mies Van Der Rohe en su obra, al que llega a superar, pero no la influencia de la etapa madura de Mies (norteamericana) sino la de la emulación del expresionismo a la manera alemana. Foster utilizo esta idea de Wright.-una plena identificación entre estructura y forma.



0 comentarios:

Publicar un comentario